Respondida
Se debe tener el valor del sueldo mínimo actual. Luego sacar el portentage de un sueldo mínimo que estableció la sentencia.
Ahora, si la sentencia no fijó la pensión de esa forma, es decir como ta...
Respondida
Si el contrato no estipulaba un desahucio anticipado, efectivamente, el contrato resulta vinculante hasta el término pactado. Es posible terminar de hecho el contrato, pero esto habilita al arrenda...
Respondida
Las deudas civiles no generan arraigo de ningún tipo.
Respondida
Los alimentos no se determinan por porcentajes determinados según hijos.
En principio, la ley establece dos criterior generales para su determinación, que es lo fundamental para su fijación en el...
Respondida
Si, es la costumbre. Lo que debe hacer, es luego, una vez practicada la inscripción a nombre del vendedor, libre de hipotecas, prohibiciones y gravamenes, de debe presentar con la copia de inscripc...
Respondida
Más que una modificación de posesión efectiva, la figura se correspondería con un acción de petición de herencia, para reclamara le parte de la herencia que corresponde.
Sin embargo, por el tiempo...
Respondida
No ingresa al haber de la sociedad conyugal, pues solo ingresan los bienes inmuebles adquiridos durante la vigencia de la sociedad conyugal que nace al momento del matrimonio.
Respondida
No, pues no son herderos suyos por no tener vínculo de paretesco con usted. Ahora, si usted fallece primero, su marido le heredera a usted en sus bienes. Luego fallecido su marido, sus hijos le her...
Respondida
Si es posible. Ahora el aumento se concederá según lo que se acredite en relación a las necesidades de su hijo y la capacidad económica de él. La ley no contempla en principio dos parámetros gener...
Respondida
En ese caso, por aplicación de la regla dispuesta en el artículo 988 del Código Civil, la herencia de su cónyuge se dividiría en iguales partes entre usted y ese hijo.