Respondida
Ante juzgado de familia se le debe haber nombrado un tutor, si es así dicho tutor debe solicitar autorización para la venta del inmueble.
Respondida
Si es sector urbano debe ver si es el porcentaje que le vendan no implica una división ideal inferior al mínimo establecido en ley de urbanismo, usted no sera dueño del terreno, sera dueño de accio...
Respondida
La única vía es iniciar procedimiento de partición, ante el juez arbitro designado intentar una venta de común acuerdo, pero si no se logra deberá rematarse
Respondida
ella debe denunciarlo por Violencia intrafamiliar y solicitar pension alimenticia como medida cautelar
Respondida
La ley establece que debe consultar a los cónyuges en relación a compensación economica que se puede solicitar dicha compensación en audiencia
Respondida
La acción de cobro prescribe en tres años desde que es exigible
acción ordinaria en 5 años
Respondida
la cónyuge lleva porción equivalente al doble de hijos.
si estaban casados en sociedad conyugal ella ya es dueña de la mitad del inmueble por dicho concepto.
Respondida
Estimado
Realmente las únicas medidas efectivas son judiciales, debes demandar el termino de arriendo por no pago de rentas.
puedes notificar a empresas de servicios básicos para que no se acumul...
Respondida
El valor de los derechos es el que le den las partes, no hay una norma que lo regule.
Si lo asimiláramos a bienes inmuebles, ya que recaen sobre bienes inmuebles, debería evitar pagar menos de la ...
Respondida
Debe ver si se dan supuestos para alegar abandono del juicio con tesorería y luego solicitar prescripción de la deuda.