¿Qué es un impuesto de segunda categorías?

Es un impuesto mensual de carácter progresivo y que se aplica sólo a las rentas de trabajo dependiente, es decir, aquellas que resultan en virtud de un contrato de trabajo.
Recibe el nombre de “único” porque con éste el trabajador cumple con toda la tributación obligatoria (en la medida que su trabajo sea su única fuente de ingresos), es por esta razón que, si se cumple esta premisa, no es necesario presentar declaración alguna de impuestos.
El Impuesto Único de Segunda Categoría grava las rentas imponibles (una vez descontados los aportes de previsión y salud y cualquier otro ingreso considerado como no remuneracional que mes a mes reciben los trabajadores dependientes.
En este impuesto también entran los pensionados que sólo reciben como ingreso su pensión).
Este impuesto se aplica sobre las rentas efectivamente percibidas por el trabajo y es el propio empleador que se lo descuenta a sus trabajadores cada mes.
Por lo tanto la responsabilidad de calcular, retener y enterar este impuesto a las arcas fiscales corresponde exclusivamente al empleador.

Christian Lea Ibar
Abogado de Viña del Mar especializado en Derecho Tributario
Si se trata del articulo 42 n 2 de la ley de renta, corresponde aquellas personas que no trabajan bajo subordinación ni horarios, como además habitualmente predomina el conocimiento de un arte u oficio sobre los materiales empleador.