¿Cómo debe hacerse la compra de una vivienda que fue en parte heredada?

Ortega & Yuraszeck Abogados y consultores.
Abogado de Puerto Montt especializado en Derecho del Trabajo
Le comento que se puede hacer cualquiera de las dos formas. Varios notarios, sin embargo, en el caso de la cesión de derechos -porque no hay hecho la partición y posterior adjudicación-, ya que su padre sólo puede ceder derecho sobre la masa hereditaria, están empezando a pedir que se efectúe la gestión voluntaria en Juzgado de Letras denominado "insinuación de la donación", lo que personalmente creo que no corresponde porque hay que hacer nuevamente después.
Le recomiendo la venta de la propiedad, pero previamente debe hacerse la partición de la masa hereditaria y posterior adjudicación, si incluso están de acuerdo los herederos a esta persona se le puede adjudicar la casa y en tal caso no hay que hacer el trámite de la compraventa, ni menos la cesión por no corresponder.
Para los comentarios, dudas y consultas, contáctenos.
Sebastián Yuraszeck Vargas.
Abogado.

Lo que debe realizar el cónyuge sobreviviente es una cesión de los derechos que le corresponden a él en el referido inmueble.
La escritura de cesión de derechos (cesión por compraventa que puede ser simulada) podemos confeccionarla nosotros sin mayor problema y luego proceder a su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces competente.
Cualquier consulta puede contactarnos.
Abogados Consultores Chile