Divorcio en comun acuerdo

bueno me case el 14 de noviembre del 2013, pero por problemas de convivencia nos queremos divorciar de mutuo acuerdo, hace un mes (marzo) ya no vivimos juntos, tenemos un hijo en comun

cuales son los pasos a seguir
para divorciarse de mutuo acuerdo?

Respuestas de otros profesionales:
Basic
Aguilar Abogados | Oficina Legal

Aguilar Abogados | Oficina Legal

Abogado de Santiago especializado en Derecho de Familia

VER PERFIL
  • 1 voto útil
Contestado

Estimada(o), si quiere iniciar el divorcio de común acuerdo debe fijar la fecha cierta del cese de la convivencia, a través de la notificación del acta de cese de convivencia por medio de Tribunal de Familia (se tramita en Registro Civil, y se lleva al Tribunal de Familia para que se notifique y desde que se notifica a la otra parte, se cuenta el plazo de un año), o bien al regular alimentos del hijo en Tribunales, o sus visitas, aquello puede servir también como instrumento para fijar la fecha cierta del cese de la convivencia por lo menos en un año, que es el plazo que exige la ley para pedir el divorcio de común acuerdo.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Rodrigo Moreno Olivares

Rodrigo Moreno Olivares

Abogado de Santiago especializado en Derecho de Familia

VER PERFIL
Contestado

Buenas noches:

Junto con saludar, le informo que el primer paso para el divorcio por cese de convivencia es sacar el acta de cese de convivencia en el Registro Civil. Desde esa fecha debe contarse un año para iniciar los tramites para el divorcio por mutuo acuerdo , o tres años, en caso de un divorcio unilateral.

En lo referente a las relaciones de familia ( visitas, alimentos, etc) necesariamente deben regularse en el divorcio por mutuo acuerdo, ya que es un requisito de éste. Sin perjuicio de ello, estos aspectos pueden ser regulados con anterioridad.

En caso de consultas, contácteme al correo rmoabogado arroba gmail.com o solicite información en mi perfil.

Saludos cordiales.

Rodrigo Moreno Olivares.
Abogado.

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
ABOGADOS CONSULTORES CHILE

ABOGADOS CONSULTORES CHILE

Abogado de Viña del Mar especializado en Derecho de Familia

VER PERFIL
Contestado

Estimado, lo primero es realizar el tramite de cese de convivencia, debidamente notificado por medio del Tribunal de Familia al otro cónyuge y luego esperar los plazos legales que en este caso particular de un divorcio de común acuerdo es de 1 año desde la fecha del cese de la convivencia. cualquier consulta puede efectuarla a abogadosconsultoreschile+gmail.com

Abogados Consultores Chile

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado
Basic
Ortega & Yuraszeck Abogados y consultores.
Contestado

Estimada, antes de pensar en el divorcio propiamente tal, debe efectuar acta de cese de convivencia en el REgistro Civil (por regla general), hecho eso, deberá aguardar un año corrido.

Mayores antecedentes, dudas y/o consultas al correo syuraszeck(arroba)hotmail.com

Saludos

Esta respuesta es orientativa y no supone un dictamen jurídico ya que el profesional no dispone de toda la información del caso. Para completar la información, por favor contacte con este Abogado