¿Es ilegal la venta de terrenos a través de cesiones de derechos?

Las prácticas que usted señala, si bien no son seguras para quien adquiere los derechos cedidos mediante este tipo de contratos, -ya que el cesionario se convierte en parte de una comunidad de bienes y solo se hará dueño una vez efectuada la partición-, son legales, ya que en nuestro derecho civil existe el principio de la libre circulación de los bienes, lo que significa que usted puede enajenar todo aquello que la ley no prohíba vender, donar, ceder o gravar, a demás del principio de la buena fe, por la cual partimos de la base de que los contratos se celebran sin intención de engañar. Son principios rectores, que se presumen, pero por supuesto, no por ello el adquirente debe dejar de revisar los antecedentes previos del terreno (a través de un estudio de título, por ejemplo), ni lo exime de informarse sobre las diferencias entre los contratos de cesión de derechos y de compraventa.
Adquiere importancia entonces asesorarse a través de abogados particulares o de las Corporaciones de Asistencia Judicial. Adquirir una propiedad es una gran inversión, antes de comprar acciones y derechos de un bien, es importante conocer cuales son los alcances de esos derechos, si son objeto de litigio, si existen vicios en el, etc.
Por último puedo informarle, que podrían ser denunciables prácticas como ventas sucesivas de cesiones de derechos recaídos sobre una misma comunidad de bienes, sin inscribir la venta anterior, ya que eso da cuenta de una defraudación, encuadrable en el delito de estafa, sin embargo, esto es posible ante hechos consumados.
Cuente con nosotros en caso de dudas o consultas para la adquisición de un bien. Le saluda,