Nos echan de una vivivenda ocupada hace 22 años

La respuesta no es simple. Primero debe determinarse si efectivamente su madre se desempeñó como trabajadora, en cuyo caso, aún cuando aparezcan documentos que la califiquen con otra calidad, la realidad es que puede haber un contrato de trabajo tácito pero perfectamente exigible, de modo que su madre podría demandar el pago de las diversas prestaciones laborales, lo que naturalmente le reportará ingresos para mudarse. Por otro lado, si no existiera vínculo laboral, tampoco es cuestión de llegar y lanzarla. Siempre deberá existir previamente un juicio. Si ella es arrendataria, tiene derecho a defenderse en el respectivo juicio de arriendo. Si es ocupante sin título, el dueño deberá demandarla en un juicio de precario. En todos los casos tiene muchas herramientas para su defensa.

Si, existen caminos judiciales para defenderse y más aún para lograr indemnización y reconocimiento por la labor realizada durante 22 años cuidando una propiedad.
No puede el propietario pretender "dejar en la calle" a quien le ha servido por tan largo tiempo. Aparte de iniciar Juicio Laboral, se debe a la brevedad hacer presentación en Juicio en el cual su madre fue citada a Audiencia de Conciliación.
Contactenos en breve a nuestro mail ram.asesorias@gmail.com para que nuestros Abogados tomen conocimiento detallado de la situación y puedan preparar la defensa adecuada y que le permita a su madre defender los derechos que le amparan.