Que puedo hacer como esposa si encuentro que la pensión que paga mi marido no es justa??

Estimada clienta:
Junto con saludarla, le sugiero que su marido gestione la solicitud de mediación para que se proceda a la rebaja de la pensión de alimentos fijada en la instancia de mediación. Acto seguido, deberá gestionar el permiso correspondiente ante su empleador exhibiendo los antecedentes que acreditan la necesidad de su parte de ausentarse justificadamente de la jornada de trabajo que debe cumplir. Usted no posee la calidad de alimentante, por lo que está absolutamente impedida de iniciar el proceso de mediación. No existen inconvenientes para que su marido solicite la mediación en la comuna de Osorno, que es donde reside; pero esto va a generar el inconveniente de la incomparecencia del alimentario que recibe los dineros pactados en la mediación y obligará a su marido a demandarlo en un Juzgado de Familia de Santiago, que es la comuna en la cual tiene domicilio el demandado, por lo que es más apropiado que su marido gestione la solicitud en Santiago y se haga presente en Santiago ante el/la mediador(a) con los antecedentes que le permitan justificar la necesidad de la rebaja de alimentos.
Atentamente,
Marcos Bastías Merino
Abogado

Tiene que concurrir a mediación para solicitar la rebaja de alimentos, posteriormente si se frustra, demandar lo mismo (la rebaja de alimentos) en tribunales. El juzgado competente en este caso es el del domicilio del alimentario. Es decir, si el hijo vive en Stgo, el tribunal competente será alguno de los tribunales familia de esa ciudad. Una vez en juicio deberá acreditarse el cambio de circunstancias laborales y económicas del demandante de rebaja.
Si tiene mayores dudas, mi correo electrónico es: hemmelmanng(arroba)gmail.com
Saludos Cordiales.

Abogada Carola Cárdenas
Abogado de Puerto Montt especializado en Asesoramiento jurídico a empresas
Estimada:
Esta confusa la redacción de su consulta. Pero concluyo que lo que requiere es una rebaja de los alimentos que paga su marido a un hijo mayor. El domicilio para la mediación es el del alimentario, osea donde vive ese hijo.
Atte.;