Respondida
Si se puede, todos los documentos que respalden aquello deben presentarse al juez árbitro para que éste tenga conocimiento de todos los descuentos que hacer al haber total y determinar así cuál es ...
Respondida
Estimada, respecto a su caso, la mejor forma de resolverlo es a través del divorcio y la liquidación de la sociedad conyugal que formaron, puesto que con ello se regularán los bienes y deudas a rep...
Respondida
Estimada, el cambio de nombre se puede hacer de varias formas: judicial (por demanda de reclamación de paternidad o impugnación de la misma); administrativo (ante el Oficial de Registro Civil) o ju...
Respondida
Estimada, tienen una posibilidad, mediante la realización de un juicio de partición de herencia, que se lleva a cabo por un juez árbitro. Si requiere más asesoría, le invito a escribirme al corero:...
Respondida
Estimada, la propiedad indígena no se puede adquirir, a menos que sea de la misma etnia. (Art. 13 de la Ley N° 19253 SOBRE PROTECCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DE LOS INDÍGENAS).
Respondida
Estimada, junto con saludarla, le puedo indicar que con respecto a su duda, efectivamente puede demandar compensación económica, pues a priori, cumple con los requisitos que establece la ley de mat...
Respondida
Indirectamente van a tocar parte de la casa que dejó su padre, en la medida que esa casa haya sido adquirida durante el matrimonio de sus padres, pues como no se divorciaron, no se liquidó nunca la...
Respondida
Administrativamente no hay plazo para hacerlo, pero civilmente si quiere accionar por demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual son 4 años desde que ocurrió el hec...
Respondida
Depende, porque si se casa en sociedad conyugal, los bienes adquiridos antes del matrimonio no se incorporan al patrimonio social, pero el marido adquiere la administración de estos bienes. En sepa...
Respondida
No me queda claro por qué hizo posesión efectiva si no ha fallecido. Para más info, escríbame al mail: a.aguilar.munoz-ARROBA-gmail.com