Las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deben ser presentadas mes a mes en el formulario 29 de declaración mensual y pago simultáneo. En él se declaran y pagan los impuestos mensuales, producto de las ventas, compras, ventas exenta...
Publicada por:
Lexdir
Estos regímenes son:
- Régimen de tributación simplificada (14 TER). Busca facilitar la tributación para micro y pequeños empresarios mediante una contabilidad simplificada, que los libera parcialmente de la contabilidad completa a través de ...
Publicada por:
Lexdir
La inscripción de marca otorga ciertos derechos como el uso exclusivo de la marca, distinguiendo los productos, servicios o establecimientos para los que se encuentra registrada, se impide así la confusión en el público, el derecho a ejercer acci...
Publicada por:
Lexdir
De acuerdo a lo señalado por el Servicio Nacional del Consumidor los proveedores en línea deben proporcionar una descripción real y veraz de las características de sus productos, la publicidad de los productos o servicios no debe ser engañosa o i...
Publicada por:
Lexdir
El SPAM está referido a aquellos mensajes no solicitados enviados en forma masiva, generalmente de tipo comercial o publicitario. Llegan por diferentes vías: correo electrónico, correo postal, celulares, fax, etc., siendo los más comunes aquellos...
Publicada por:
Lexdir
En los Acuerdos de Libre Comercio las normas de origen se usan para determinar si un producto califica para el trato arancelario preferencial cuando es exportado entre los países que participan en el Acuerdo.
El objetivo es impedir que los bie...
Publicada por:
Lexdir
El procedimiento para registrar una marca comercial en Chile comprende tres etapas: 1.- Primera etapa: corresponde al ingreso y examen de forma de la solicitud. 2.- Segunda etapa: Trámite de la publicación del extracto en el Diario Oficial. Es i...
Publicada por:
Lexdir
Violencia intrafamiliar es todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o síquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él; o sea, pariente por consanguinidad o por afinidad en...
Publicada por:
Lexdir
El delito de maltrato habitual, está tipificado en el artículo 14 de la ley de violencia intrafamiliar y se configura por el ejercicio habitual de violencia física o síquica respecto de las personas protegidas por la ley de violencia intrafamilia...
Publicada por:
Lexdir
Además, el juez deberá aplicar en la sentencia una o más de las siguientes medidas accesorias al agresor:
a) Obligación de abandonar el hogar que comparte con la víctima.
b) Prohibición de acercarse a la víctima o a su domicilio, lugar de t...
Publicada por:
Lexdir