Preguntas recientes
Soy hijo reconocido fuera del matrimonio, ¿tengo derecho a la herencia que dejó mi padre?
Para dar respuesta a su consulta es necesario que proporcione mayores antecedentes, tales como:
1.- ¿Usted es hijo reconocido del fallecido?
2.- ...
-
Christian Lea Ibar
-
Ortega & Yuraszeck Abogados...
-
Estudio Jurídico Muñoz y As...
Tengo una deuda de crédito de consumo ¿pueden rematarme la propiedad?
Buenos días. Junto con saludar, le
Contestado por:¿Tenemos derecho a herencia los hijos extramatrimoniales?
La ley no hace diferencia entre hijos matrimoniales o extramatrimoniales. De manera que la respuesta a su pregunta es positiva.
Por otro lado, su ...
¿Cuáles son los pasos a seguir para vender una casa en el campo?
Estimado, en primer lugar me disculpo por la tardnza en la respuesta.
Temas familiares y de fdivorcios no suelo contestar por acá por ser una plat...
¿Podemos reclamar por negligencia de un hospital público a un bebé?
Buenas tardes:
Junto con saludarle, le comento que en caso de negligencia medica en el sistema publico hay que solicitar la mediación respectiva...
Contestado por:¿Puedo reclamar por una mala praxis?
Buenas tardes:
Junto con saludarle, le comento que con antecedentes en mano, habría que evaluar hacer la respectiva demanda por negligencia medi...
Contestado por:¿Cómo y dónde debo demandar a una inmobiliaria?
Ud debe haber firmado un contrato, y en el normalmente se indica la jurisdicción o domicilio de las partes, y si será la justicia o un árbitro quie...
Contestado por: Christian Lea Ibar-
Christian Lea Ibar
¿Tengo derecho a herencia si los bienes están a nombre de su esposa con separación de bienes?
No, legalmente son de ella
Contestado por: Christian Lea Ibar-
Christian Lea Ibar
¿Cómo puedo cambiarle el apellido paterno a mi hija menor de edad?
Es perfectamente posible cambiar de nombre o cambiar de apellido, cumpliendo los requisitos y condiciones que la ley establece.
Cualquier person...
Contestado por:¿Sirve la posesión de un inmueble para participar en una herencia?
Efectivamente, la ley que rige la sucesión es la vigente a la muerte del causante. Si su padre no era heredero por disposición legal ustedes tampoco.
Contestado por: