Es importante destacar que la compensación económica es una institución que sólo se genera cuando se acreditan los requisitos que establece la ley, por lo tanto, no es una indemnización a la que tengan derecho los cónyuges por el solo hecho del d...
Publicada por:
Lexdir
Antes de la Ley 20.680, cuando los padres no vivían juntos el cuidado personal de los hijos correspondía a la madre y sólo en casos excepcionales cuando el interés del hijo lo hacían indispensable, por maltrato, descuido u otra causa que pusier...
Publicada por:
Lexdir
Lo primero que se debe establecer es que ambos padres, de común acuerdo, pueden determinar con quién vivirán los hijos en caso de separación, sin embargo, a falta de acuerdo, la ley establece que los hijos continuarán bajo el cuidado personal del...
Publicada por:
Lexdir
La ley establece que el padre o madre que no tenga el cuidado personal del hijo tendrá el derecho y el deber de mantener con él una relación directa y regular, la que se ejercerá con la frecuencia y libertad acordada directamente con quien lo tie...
Publicada por:
Lexdir
Si el padre o madre que tiene el cuidado personal del hijo (tuición) no permite que el otro progenitor desarrolle con el hijo una relación directa y regular, es decir, no posibilita las visitas, las dificulta, modifica la frecuencia y duración un...
Publicada por:
Lexdir
El derecho de alimentos se define en términos simples como el derecho que tiene una persona a que otra (cónyuge, ascendiente, descendiente, etc.) le proporcione los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades materiales (vivienda, aliment...
Publicada por:
Lexdir
Lo primero que se debe señalar es que cuando hablamos de edad límite nos referimos específicamente a la obligación de pagar pensión alimenticia a descendientes y hermanos, pues tratándose de otros casos, la obligación de pagar alimentos se manten...
Publicada por:
Lexdir
La determinación del monto de la pensión alimenticia es variable y dependerá de las necesidades económicas del alimentario, del ingreso mensual de quien está destinado a pagarla y en general, de la satisfacción de las necesidades económicas que p...
Publicada por:
Lexdir
Podemos distinguir entonces dos tipos de solicitudes: rebaja de la pensión de alimentos, que deberá solicitar el alimentante (obligado al pago de la pensión) cuando cambien las circunstancias de su capacidad económica (disminuyen ingresos, en cas...
Publicada por:
Lexdir
Respecto a la forma en que se pagan los alimentos, lo primero que debemos señalar es que los alimentos se deben desde que el tribunal de familia los decreta, primero desde que el juez ordena pagar alimentos provisorios y, posteriormente, desde qu...
Publicada por:
Lexdir