5868 Resultados para:


¿Qué tipo de jornada de trabajo es una de 36 horas semanales?

La ley establece que la duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta y cinco horas semanales. Esto es importante porque de acuerdo a lo establecido en el artículo 44 del Código del Trabajo, el monto del sueldo de la jornada...

Publicada por: Lexdir

Licencias médicas

La licencia médica persigue dos objetivos, por una parte, justificar la inasistencia del trabajador a su lugar de trabajo, y por otra parte, permitir que el trabajador perciba el correspondiente subsidio por incapacidad laboral si cumple los requ...

Publicada por: Lexdir

¿Qué se entiende por accidente de trabajo?

La legislación laboral protege al trabajador en el desempeño de sus funciones mediante la ley 16.744 que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, en ella se define el accidente de trabajo como toda lesión que un...

Publicada por: Lexdir

¿En qué consisten las prestaciones garantizadas al trabajador con ocasión de un accidente laboral?

Las prestaciones médicas garantizadas al trabajador víctima de un accidente laboral o enfermedad profesional cubren la atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o en atención domiciliaria; hospitalización si fuere necesari...

Publicada por: Lexdir

¿Qué es el feriado anual (vacaciones)?

El feriado anual tiene por objeto que el trabajador pueda efectivamente descansar, recuperar energías, disponer de su tiempo libre en recreación, etc. Consecuencia de ello, es que el feriado anual es un derecho irrenunciable del trabajador que no...

Publicada por: Lexdir

¿Bajo qué circunstancias un contrato de plazo fijo se convierte en un contrato de trabajo de plazo indefinido?

La ley persigue la estabilidad del trabajador en el ejercicio de sus labores y la protección de los derechos asociados al vínculo laboral, así, por ejemplo, un derecho que se otorga por el transcurso del tiempo es el derecho al feriado anual, el ...

Publicada por: Lexdir

¿Cuál es la diferencia entre acoso laboral y acoso sexual?

El acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los af...

Publicada por: Lexdir

¿Por qué causas termina un contrato de trabajo?

En Chile, ninguna de las partes que integran la relación laboral puede terminar el contrato sin causa legal. Las causales objetivas pueden definirse como aquellas no imputables al trabajador o al empleador y son las siguientes: -          Mutu...

Publicada por: Lexdir

Causales subjetivas de término de contrato

Las causales subjetivas son aquellas denominadas culpables, es decir, causales disciplinarias imputables al trabajador y no dan derecho a indemnización por despido: -      Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente compro...

Publicada por: Lexdir

¿Qué causales de término de contrato dan derecho a indemnización?

Si el empleador invoca la causal de «necesidades de la empresa» el trabajador tiene derecho a una indemnización por años de servicio, cuyo monto no puede ser inferior al establecido en la ley, correspondiente a un mes de la última remuneración me...

Publicada por: Lexdir