Dada la naturaleza de la obligación de alimentos destinada a satisfacer las necesidades que le permitan al alimentante subsistir, es indispensable que en el período de tiempo, que puede ser un par de meses, que media entre la presentación de la d...
Publicada por:
Lexdir
En el caso de que el alimentante (en la mayoría de los casos, el padre obligado a pagar la pensión alimenticia de los hijos) no cumpla con su obligación de pagar alimentos una vez que ha sido ordenada por sentencia judicial (recordar que los alim...
Publicada por:
Lexdir
El fundamento legal de esta obligación se encuentra en el artículo 232 del Código Civil el que establece claramente que “la obligación de alimentar al hijo que carece de bienes pasa, por la falta o insuficiencia de ambos padres, a sus abuelos, po...
Publicada por:
Lexdir
La ley señala que el inmueble de propiedad de cualquiera de los cónyuges que sirva de residencia principal de la familia y los muebles que la guarnecen, podrá ser declarado bien familiar.
La solicitud de declaración de bien familiar se present...
Publicada por:
Lexdir
En caso de que el padre no quiera reconocer su paternidad, se puede solicitar ante el tribunal de familia competente, la confesión judicial de paternidad que es un procedimiento breve, en el que a petición de la madre, o de la persona que tenga ...
Publicada por:
Lexdir
En ocasiones existen padres que se relacionan con sus hijos fortaleciendo los vínculos afectivos y emocionales, impulsando su desarrollo educacional y asegurando sus necesidades económicas, no son sus padres biológicos, sin embargo, así son consi...
Publicada por:
Lexdir
La ley de adopción tiene como objetivo procurar al niño una familia responsable. Para ello, el procedimiento debe brindar apoyo y orientación a su familia de origen, recibir al niño y cuidarlo.
Los requisitos que deben cumplir quienes pretende...
Publicada por:
Lexdir
Muchas personas piensan que si el contrato de trabajo no está escrito, no tienen la posibilidad de ejercer sus derechos laborales, afirmación que es incorrecta, porque el contrato de trabajo no tiene como requisito de existencia, la escrituración...
Publicada por:
Lexdir
Los trabajadores, ante el cambio de dominio de la empresa, generalmente tienen dudas respecto a la necesidad o no de suscribir un nuevo contrato de trabajo con el nuevo empleador, o bien perder la antigüedad que tienen en la empresa y que les oto...
Publicada por:
Lexdir
Frente a la interrogante acerca de si el empleador puede modificar unilateralmente las funciones del trabajador o cambiar su lugar de trabajo, la respuesta es afirmativa. En efecto, de acuerdo a lo establecido en el artículo 12 del Código del Tra...
Publicada por:
Lexdir