5868 Resultados para:


Alzamiento de hipoteca

Es una práctica común que  las personas recurran a los bancos con el objeto de obtener un crédito hipotecario que les permita conseguir los fondos económicos necesarios para adquirir su vivienda. Con este objeto constituyen una hipoteca a favor d...

Publicada por: Lexdir

Posesión efectiva de la herencia

Al morir una persona dejando bienes, sus herederos deben obtener la posesión efectiva de la herencia para poder disponer legalmente de dichos bienes. Es conveniente que este trámite se haga pronto, ya que con el paso del tiempo los bienes pueden ...

Publicada por: Lexdir

¿En qué consiste la inscripción especial de herencia?

La Posesión Efectiva determina quién o quiénes son los dueños por herencia de una propiedad, por lo que se ha de informar de la misma al Conservador de Bienes Raíces para que quede registro del hecho del fallecimiento del propietario, y de quiene...

Publicada por: Lexdir

¿Qué elementos debe contener el contrato de arrendamiento?

El contrato de arrendamiento está definido en el Código Civil como aquel contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa (arrendador) y la otra (arrendatario) a pagar por este goce, obra o servicio ...

Publicada por: Lexdir

¿En qué consiste el mes de garantía?

El mes de garantía es el dinero que el arrendatario le entrega  al arrendador, para asegurar el pago de cualquier deterioro que pueda ocurrir en el inmueble.  Se entrega al momento de  la firma del contrato y puede ser devuelto en el caso en q...

Publicada por: Lexdir

El arrendador vendió la propiedad ¿Debe respetarse el contrato de arrendamiento suscrito?

Si el arrendador vende la propiedad sobre la que se celebró el contrato de arrendamiento, el arrendatario, por regla general, deberá entregar la propiedad arrendada al nuevo propietario. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1950 N°3 del códig...

Publicada por: Lexdir

¿Si hice arreglos en la propiedad, el arrendador debe reembolsar el gasto?

En el contrato de arrendamiento, el arrendador está obligado a mantener la propiedad en estado de servir para el fin que ha sido arrendada. Consecuencia de ello, es que si la casa ha sido arrendada con fines habitacionales el arrendador debe proc...

Publicada por: Lexdir

¿Qué es el desahucio del contrato de arrendamiento?

El desahucio consiste en que uno de los contratantes del arriendo comunica anticipadamente al otro su intención de poner fin al contrato. Tratándose de contratos pactados mes a mes y de duración indefinida, el desahucio dado por el arrendador ...

Publicada por: Lexdir

¿Qué puedo hacer si el arrendatario no paga la renta?

Si el arrendatario no paga las rentas, el arrendador tiene derecho a iniciar una demanda de terminación de contrato por no pago de rentas, solicitando al tribunal que, en caso de acoger la demanda, dé por terminado el contrato, ordenando al mismo...

Publicada por: Lexdir

Lanzamiento del arrendatario

Ejecutoriada la sentencia que ordena al arrendatario entregar la vivienda al arrendador, es decir, si notificado el arrendatario de la sentencia judicial no interpuso recurso alguno en su contra dentro de plazo, deberá cumplir lo que ordene el ju...

Publicada por: Lexdir