El artículo 2195 del código civil dispone que “se entiende por precario cuando no se presta la cosa para un servicio particular ni se fija tiempo para su restitución.   Constituye también precario la tenencia de una cosa ajena, sin previo contrat...
Publicada por:
Lexdir
 
 En el contrato de arrendamiento, el arrendador está obligado a mantener la propiedad en estado de servir para el fin que ha sido arrendada. Consecuencia de ello, es que si la casa ha sido arrendada con fines habitacionales el arrendador debe proc...
Publicada por:
Lexdir
 
 Si el arrendador vende la propiedad sobre la que se celebró el contrato de arrendamiento, el arrendatario, por regla general, deberá entregar la propiedad arrendada al nuevo propietario. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1950 N°3 del códig...
Publicada por:
Lexdir
 
 El desahucio consiste en que uno de los contratantes del arriendo comunica anticipadamente al otro su intención de poner fin al contrato. 
 Tratándose de contratos pactados mes a mes y de duración indefinida, el desahucio dado por el arrendador ...
Publicada por:
Lexdir
 
 La Posesión Efectiva determina quién o quiénes son los dueños por herencia de una propiedad, por lo que se ha de informar de la misma al Conservador de Bienes Raíces para que quede registro del hecho del fallecimiento del propietario, y de quiene...
Publicada por:
Lexdir
 
 Es una práctica común que  las personas recurran a los bancos con el objeto de obtener un crédito hipotecario que les permita conseguir los fondos económicos necesarios para adquirir su vivienda. Con este objeto constituyen una hipoteca a favor d...
Publicada por:
Lexdir
 
 La compra de una propiedad en verde implica adquirir una propiedad que se está construyendo o que se pretende construir.  Entre los beneficios o ventajas comerciales que motivan a los compradores a adquirir bajo esta modalidad se encuentran: desc...
Publicada por:
Lexdir
 
 Si el arrendatario no paga las rentas, el arrendador tiene derecho a iniciar una demanda de terminación de contrato por no pago de rentas, solicitando al tribunal que, en caso de acoger la demanda, dé por terminado el contrato, ordenando al mismo...
Publicada por:
Lexdir
 
 La figura de autodespido o despido indirecto que se encuentra regulada en el artículo 171 del Código del Trabajo permite que el trabajador ponga término a su contrato de trabajo mediante la figura del despido indirecto o autodespido, por estimar ...
Publicada por:
Lexdir
 
 De acuerdo a lo establecido en el artículo 177 del Código del Trabajo, el finiquito debe otorgarse por escrito y debe ser firmado por el trabajador y por el presidente del sindicato o el delegado del personal o sindical respectivos, o bien debe s...
Publicada por:
Lexdir