Guías legales
Feriado progresivo
Los trabajadores tienen derecho a este beneficio cuando llevan más de 10 años de servicio, y consiste en un día adicional de vacaciones cada tres años. El trabajador solo debe tener 10 años de trabajo, para cualquier empresa, no importa que se ...
Publicada por: Consultora RegionalUso de softwares en PYMES
A propósito de varias experiencias que hemos visualizado en la práctica, se ha detectado que las pequeñas y medianas empresas (en adelante PYMES), existe un porcentaje no menor que utilizan softwares sin adquirir las respectivas licencias.
... Publicada por: Legal AdviceAccidente del trabajo
La ley exige al empleador adoptar todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores, manteniendo buenas condiciones de higiene y seguridad en el lugar de trabajo, y contar con los implementos para ...
Publicada por: Consultora RegionalAutodespido por no pago de cotizaciones
En nuestro Código del Trabajo al tratar las causales de despido y, específicamente en el artículo 160 númeral 7, esto es, imcumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato, también podemos realizar la operación inversa e imputar a...
Publicada por: Legal AdviceDespido indirecto o autodespido
El despido indirecto o autodespido es el derecho que tiene el trabajador a poner término al contrato de trabajo, cuando el empleador incumple el contrato de manera grave; por ejemplo, cuando no paga las remuneraciones o las cotizaciones previsi...
Publicada por: Consultora RegionalCotizaciones impagas
Cuando el empleador le despide sin pagar las cotizaciones previsionales el despido es nulo, y deberá pagar las remuneraciones y cotizaciones previsionales que median entre la fecha del despido hasta que pague estas prestaciones.
Así, el empl...
Formalidades de la renuncia y el finiquito
Si usted como trabajador quiere renunciar a su trabajo, o bien van a hacerlo firmar el finiquito, tiene que tener presente que no basta solo con "firmar el papel", sino que debe hacerlo ante un ministro de fe.
El ministro de fe puede ser...
El despido para tener efecto debe cumplir ciertas formalidades
Para que el despido sea válido y produzca todos los efectos legales, debe comunicarse por escrito, personalmente o por carta certificada, al trabajador dentro del plazo de 3 días desde la separación de sus funciones.
Además, la carta de ...
Causales de despido
Las causales de despido están establecidas en los artículos 159, 160, 161 y 163 bis del Código del Trabajo.
Las causales del artículos 159 son causales objetivas, que no dependen de la voluntad de ninguna de las partes. Entre ellas, el ...
Publicada por: Elías CorreaIVA en la venta de Inmuebles
En virtud de la Reforma Tributaria (ley N° 20.780, de 2014), a contar de este año 2016, la venta de bienes raíces realizadas por “vendedores” quedan afectas al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Para entender los alcances de lo anterior,...
Publicada por: Harrison Abogados